top of page
2.png

Únete y descubre tu propio rol de juego haciendo el fast test gratuito

Me apunto en calidad de:
Deportista
Entrenador
Padre/Madre
Otro

Cómo superar la presión del juego en baloncesto

Tablero de baloncesto


¿Quién no ha sentido ese nudo en el estómago en el último cuarto, cuando el marcador está apretado y el entrenador te grita algo incomprensible desde la banca? En esos instantes, el balón parece pesar 50 kilos y las piernas se convierten en gelatina, dificultando cada movimiento. 


Esta experiencia es común entre los jugadores, porque lo que realmente ocurre es que están bajo presión. Esa sensación no es una señal de debilidad, sino el instinto de supervivencia activándose. Sin embargo, en el baloncesto, lo que necesitas es aprender a apagar ese instinto para poder rendir al máximo en los momentos más críticos. 



 

Dato Curioso 

Un estudio de la American Psychological Association encontró que el 33% de los atletas jóvenes admiten sentirse más nerviosos en partidos decisivos que en exámenes escolares (fuente).

 


¿Qué es la presión en el baloncesto? 


La presión en el baloncesto puede compararse con ese amigo insistente en el gimnasio que nunca deja de animarte a hacer una repetición más.


Al principio puede resultar incómodo o molesto, pero, si consigues apartar sus gritos y centrarte en tu objetivo, acabas logrando más de lo que creías posible. 


De la misma forma, la presión durante un partido no tiene por qué ser una amenaza; más bien puede convertirse en un estímulo positivo si la entiendes como un reto.


Al asumir la presión como una oportunidad para superarte, puedes transformar ese nerviosismo inicial en motivación para rendir al máximo, ya que todo depende de tu actitud y de cómo elijas interpretar esos momentos intensos dentro del juego. 




El legendario triple de Manu Ginóbili 


En la final de la Liga de Argentina, el 17 de junio de 1997, Manu Ginóbili jugó con Estudiantes de Bahía Blanca frente a Atenas de Córdoba.


El reloj marcaba el último segundo y el marcador favorecía al rival. En ese instante de máxima presión, Manu Ginóbili recibió el balón mientras el estadio permanecía en un silencio absoluto.


Con una notable calma, Manu respiró profundamente, ignoró el ruido y las dudas que podían asaltarle en su mente, y ejecutó el lanzamiento de triple decisivo. 



La clave de su éxito en ese momento tan crítico no fue únicamente su habilidad técnica, sino su capacidad para gestionar la presión.


En una entrevista, Ginóbili reveló que su secreto fue repetirse una sencilla frase: “Haz lo que sabes, sin pensar en el resultado”.

Esta rutina mental le permitió convertir la presión en un estado de concentración y confianza, canalizando los nervios en energía positiva para lograr la canasta que marcó la diferencia. 


 

¿Sabías que? 

Rutinas como respirar profundo, visualizar el tiro o repetir frases cortas ayudan a regular las emociones y mejorar la puntería bajo presión. 


Fuente: PMC – Preparatory Routines 




El Secreto está en el cambio de enfoque 


Concepto 

Descripción 

Fortaleza mental 

Capacidad de seguir ejecutando tu juego A PESAR de la presión 

Creencia errónea 

No tener miedo ni nervios 

Presión 

Gigantesco reflector apuntándote 

Parálisis 

Pánico de que todos vean si fallas 

Secreto 

Cambiar el foco del "Miedo a fallar" al "Enfoque en la acción" 

Pensamiento negativo 

"Dios mío, tengo que anotar este tiro libre para ganar" 

Pensamiento positivo 

"Respiración profunda. Ojos en el aro. Mecánica de tiro bien hecha." 

Acción

Está en el presente 

Presión  

Está en el futuro 




¿Pregunta que deberías hacerte? 


¿Qué pasaría si aprendiera a ver la presión como una oportunidad en vez de una amenaza? 


Respuesta del Sabio Baloncesto 


En situaciones donde la presión parece abrumadora, es fundamental recordar el valor de la confianza y la fe. El libro de Pedro nos ofrece una poderosa reflexión:  


"Así que pongan sus preocupaciones en las manos de Dios, pues él tiene cuidado de ustedes" — 1 Pedro 5:7 


Esta cita nos anima a dejar de lado las preocupaciones y a confiar en nuestras capacidades. Encontrar fuerza en la fe puede ser especialmente importante cuando todo parece imposible y la presión alcanza su punto máximo.


Al apoyarnos en esta perspectiva, podemos afrontar los desafíos con serenidad y determinación, transformando el nerviosismo en energía positiva para rendir al máximo. 




Cómo superar la presión del juego en baloncesto


Desafío de 3 días para entrenar tu mente bajo presión: 


Día 1 – Visualiza el éxito: Antes de dormir, imagina tu mejor jugada en un partido importante. Siente la emoción, el control, la confianza. 


Día 2 – Respira bajo fuego: Practica respiración profunda (4 segundos inhalar, 4 mantener, 4 exhalar) antes de cada entrenamiento. 


Día 3 – Habla contigo mismo como tu mejor coach: Escribe 3 frases que te motiven cuando sientas presión. Ejemplo: “Estoy listo”, “Confío en mí”, “Esto es solo otro juego” 



Recuerda que aprender cómo superar la presión del juego en baloncesto no se trata solo de ganar, sino de crecer como jugador y persona. 


¡Déjame en los comentarios ¿Qué haces tú para superar la presión? Quiero leer cómo manejas tú la presión. Y si quieres más consejos para dominar el juego desde adentro, ¡suscríbete a mi blog en el formulario que está abajo! 

Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación

Proudly designed by Amú

© 2025 by AMUCOACH. Created on Wix Studio.

bottom of page